Contenidos
El CBD ha sido objeto de una extensa investigación científica, que en los últimos años ha llevado a su uso en diversas áreas terapéuticas. El ámbito deportivo no ha quedado excluido, de hecho, estudios médicos han puesto de manifiesto los excepcionales beneficios del CBD en el deporte. En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) permitió su uso en atletas profesionales. Los atletas de alto nivel deben asegurarse de que las sustancias que ingieren o usan están dentro de los límites de la legalidad. En cuanto al CBD, no solo está permitido, también es beneficioso para los deportistas. En este post hablaremos sobre los beneficios y formas de usar el CBD en el deporte.
Alivia el dolor
La tensión muscular es muy común en los deportistas, sobre todo cuando el cuerpo se somete a un entrenamiento muy riguroso. El CBD tiene propiedades analgésicas, tal y como revelan varios estudios clínicos realizados en 2017 para aliviar el dolor neuropático crónico. El estudio encontró las reacciones de los pacientes al cannabidiol y al placebo. Los resultados mostraron una calidad baja a moderada, superando al placebo. Se midieron la eficacia, la tolerabilidad y la seguridad, en un nivel moderado. Por supuesto, el CBD es todavía una sustancia relativamente nueva, sin embargo, los resultados para aliviar el dolor son positivos. De hecho, destacan sus propiedades antiespasmódicas y analgésicas.
Alivia la hinchazón
Los deportistas están expuestos a golpes que pueden provocarles inflamación. Según algunos estudios médicos, el CBD tiene propiedades antiinflamatorias similares al ibuprofeno. De hecho, los expertos señalan que el cannabidiol estimula los receptores ECS. Sus beneficios en este campo han sido comprobados, en este sentido se pueden encontrar soluciones tópicas en la farmacia para desinflamar las articulaciones. Por un lado, tienes el aceite de cáñamo (CBD) que puedes aplicar para varias funciones, una de ellas es la de prevenir la inflamación antes del entrenamiento. También tienes las cremas para aplicar en tobillos, piernas o cualquier extremidad que requiera un ligero masaje antiinflamatorio después del entrenamiento.
Reduce las náuseas
Algunos deportistas experimentan episodios de náuseas, debido al estrés oa la presión de las competiciones. En este sentido, se ha demostrado que el CBD presente en la planta de marihuana mejora significativamente los niveles de anandamida en el cerebro. Según el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI), la hierba Cannabis sativa contiene un componente químico (CBD) que afecta a los receptores endocannabinoides CB1 en el bulbo raquídeo del cerebro, controlando los reflejos de las náuseas y los vómitos. Esto mejora mucho la salud de los atletas.
Ayuda a dormir y relajarse
Todos los atletas deben tener un sueño de calidad. De hecho, un buen descanso incide directamente en el rendimiento deportivo e incluso puede ayudar a prevenir lesiones. Según un artículo de investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina sobre el cannabis y el sueño, se ha destacado el potencial beneficioso del CBD en los trastornos del sueño. Los expertos han señalado las propiedades relajantes y ansiolíticas del CBD. Por lo tanto, si los atletas usan CBD a diario, pueden obtener un descanso de calidad que afecta su rendimiento deportivo. Por cierto, cabe señalar que el CBD puede mejorar los síntomas de ansiedad. Esto es beneficioso para los deportistas que se enfrentan a un estrés constante en sus competiciones. Por lo que su uso puede ayudarte a tener un mejor descanso mental. El CBD en el deporte es un aliado.
¿Cómo usan los atletas el CBD?
Se admite el uso de CBD en todos sus beneficios en deportistas profesionales, por lo que se puede utilizar en varios formatos.
El aceite de CBD
se puede usar localmente en España. Simplemente aplique un poco en su pecho 3 veces al día o antes de acostarse para ayudarlo a relajarse y tener un sueño reparador. En algunos países el aceite se usa oralmente mezclado con una bebida. Existen aceites con 5%, 10% y 20% de CBD, dependiendo del uso que se le vaya a dar se debe elegir la dosis adecuada. Estos aceites son multifuncionales.
Las cremas, geles y pomadas de CBD
Cuentan con una formulación especial en la que se combinan ingredientes procedentes de extractos naturales que potencian sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Por ejemplo, en el caso de los geles de CBD, algunos tienen un efecto frío que, aplicado sobre la piel, proporciona una sensación calmante inmediata. CBD para masajes de fisioterapia, cada vez más utilizado por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y relajantes musculares.
En resumen, es una sustancia aún en estudio, sin embargo lo descubierto hasta el momento ha sido muy positivo para la salud de los deportistas.
Comentarios recientes