Dietas sin gluten todo sobre ellas

Dietas sin gluten todo sobre ellas

En los últimos años se ha visto un aumento constante en el número de celebridades y atletas de élite que adoptan este tipo de dieta. Novak Djokavic atribuye esto a su mejor forma, y Bradley Wiggins pudo bajar 20 libras de su marco entre los Juegos Olímpicos de Beijing y terminar cuarto en el Tour de Francia. Pero a pesar de las muchas historias de éxito de la dieta sin gluten; La investigación y lo estudios acerca de este tipo de dieta no han encontrado evidencia de que provoque la pérdida de peso automáticamente.
Entonces, pieza por pieza, ¿por qué la gente evita el gluten? ¿Qué es el gluten y qué hizo mal?
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la malta. También se utiliza como aditivo para dar sabor, estabilizar o espesar alimentos procesados. Como resultado, está presente en muchos de los alimentos que consumimos.

Entonces, ¿por qué tratar de evitarlo? Hay tres razones principales:

  • En primer lugar los humanos no digieren completamente el gluten, por lo que las partes no digeridas del gluten de trigo comienzan a fermentarse, lo que puede provocar hinchazón y formación de gases.
    En segundo lugar, el trigo es inflamatorio, por lo que se convierte rápidamente en azúcar, lo que provoca un fuerte aumento y, lo que es más importante, una disminución posterior del azúcar en la sangre en el cuerpo.
  • Y por último, el trigo es uno de los ocho alérgenos más importantes

Alimentos sin gluten

Esto es malísimo, ¿no? no es tan malo como es.

Las partes no digeribles del gluten generalmente se distribuyen  por todo el cuerpo, siempre que consuma fibra en su dieta. Además, los picos de azúcar: la mayoría de nosotros tenemos algunos de estos picos todos los días, y siempre que comas una dieta bien balanceada, son poco saludables. También, aunque puede ser un alérgeno importante, la intolerancia al trigo o la enfermedad celíaca aún afecta a menos del 1% de la población.
El problema, en todo caso, no es tanto el gluten en sí mismo, sino de la manera en la que lo  consumimos.

En su forma más natural, en productos de trigo, cebada y centeno, no nos hace tanto daño, siempre y cuando no estemos en ese 1% de intolerantes al trigo. El peligro radica en el hecho de que estamos consumiendo cada vez más alimentos procesados y aumentando la cantidad de gluten que nuestro cuerpo puede tener dificultades para procesar. Muchos de estos alimentos también tienen un alto contenido de azúcar y grasa.

Uno de los problemas de ir directamente a los alimentos sin gluten es que reemplazará los alimentos que come normalmente con alimentos sin gluten. Y puede que no sean tan saludables como piensas; Después de todo, es posible que ya contenga un alto contenido de azúcar y grasa, y el fabricante tendrá que reemplazar el gluten por otra cosa. Y algo fuera de lo común es la grasa y azúcar. Muchas veces, cuando se trata de perder peso con éxito con una dieta que no contenga gluten, el secreto no es dejar el gluten sino que la persona sea más conscientes de lo que come, comiendo menos alimentos procesados.

Resumen

Si está considerando dejar el gluten, intente ver a su médico primero para ver si tiene una intolerancia general. Obviamente, si ese es el caso, verá los beneficios casi de inmediato. Para el 99 % de nosotros, reducir el consumo de alimentos procesados y consumir gluten en versiones menos refinadas. Y como siempre, llevar una dieta equilibrada y natural te ayudará.

La canela no es solo una especia aromática

La canela no es solo una especia aromática

Esta maravillosa especia se utiliza en diferentes culturas por su sabor y aroma dulce y es muy importante en diferentes platos. Los niveles de antioxidantes presentes en la canela ocupan el primer lugar en comparación con las otras 26 hierbas y especias del mundo. 

  • Los beneficios para la salud de la canela son numerosos y provienen de la corteza de los árboles de canela. Los árboles de canela tienen muchas propiedades que mejoran la salud en general. A continuación, veamos los beneficios para la salud de tomar canela.

Canela en rama

Los 8 principales beneficios para la salud de la canela

Eficaz para la diabetes

La diabetes ocurre cuando se desarrolla resistencia a la insulina y el control glucémico del cuerpo es inadecuado.

En última instancia, esto se debe al aumento de peso. La canela ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre. También bloquea una enzima llamada alanina, que participa en la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo.

Por lo tanto, se reduce la cantidad de glucosa que ingresa al torrente sanguíneo después de comer. La canela también ayuda a combatir las enfermedades del corazón al reducir los niveles de colesterol.

Es una rica fuente de antioxidantes

La canela contiene una variedad de antioxidantes protectores que reducen el daño de los radicales libres y retrasan el proceso de envejecimiento. Los beneficios para la salud de la canela se deben principalmente a la presencia de polifenoles antioxidantes, flavonoides y ácidos fenólicos. Ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo.

Reduce el riesgo de cáncer

Otro beneficio para la salud de la canela es su capacidad para proteger contra las mutaciones celulares, el crecimiento del cáncer y el daño del ADN. Todo esto se debe a un compuesto llamado cinamaldehído. Esto hace que las células cancerosas se autodestruyen a través de un proceso llamado apoptosis celular. También ayuda a mejorar la salud general del colon, lo que reduce el riesgo de cáncer de colon.

 Lucha contra el virus del VIH

Es bien sabido que el virus del VIH destruye lentamente el sistema inmunológico y puede conducir al SIDA si no se trata. La canela ayuda a combatir el VIH-1, especialmente las variedades extraídas de la canela como la canela cassia. El extracto contiene compuestos que ayudan a combatir el VIH-1.

Elimina el mal aliento

Esta especia protege contra el mal aliento, las caries y las caries y se ha convertido en un ingrediente popular en la pasta de dientes. Los aceites esenciales que contiene actúan como un enjuague bucal antibacteriano. Esta especia también se puede utilizar como sabor.

Protege contra el deterioro cognitivo

Otro beneficio para la salud derivado de la canela son sus propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. La canela ayuda a activar las proteínas neuroprotectoras que protegen las células cerebrales de mutaciones y daños.

  • Esto reduce los efectos adversos del estrés oxidativo al evitar que las células entren en la fase autodestructiva. También contiene compuestos antiinflamatorios que reducen los efectos del envejecimiento en el cerebro y el cuerpo.

La canela es buena para el corazón

Esta especia protege contra el mal aliento, las caries y las caries y se ha convertido en un ingrediente popular en la pasta de dientes. Los aceites esenciales que contiene actúan como un enjuague bucal antibacteriano. La canela también se puede utilizar como sabor. 6.

Protege contra el deterioro cognitivo

Otro beneficio para la salud derivado de esta especia son sus propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

  • La canela ayuda a activar las proteínas neuroprotectoras que protegen las células cerebrales de mutaciones y daños.

Esto reduce los efectos negativos del estrés oxidativo al evitar que las células entren en la fase de autodestrucción. Contiene compuestos antiinflamatorios que reducen los efectos del envejecimiento en el cerebro y el cuerpo.

Canela en rama

5 alimentos que debes de consumir

5 alimentos que debes de consumir

Con el verano pisándonos los talones, las barbacoas, las fiestas, las cenas son una de las cosas que más nos llama la atención. Porque no nos centramos primero en los 5 mejores alimentos energéticos que probablemente no estás comiendo.

Alimentos energéticos ¿Qué son?

Los alimentos energéticos tienen efectos poderosos en la fisiología humana: ya que no sólo hacen que estés más sano y que tu vida útil aumente, sino que también son alimentos que ayudan a que te favorezcan tu aspecto físico y tus objetivos deportivos..

Aquí están los 5 principales alimentos que deberían estar en la lista de la compra de todo el mundo:

HUEVOS

alimentos rico huevos

El huevo ha recibido muchas críticas. Sobre todo por el colesterol. Es verdad que los huevos aumentan el colesterol, pero no el malo sino el colesterol bueno, el HDL. Varios estudios científicas han demostrado que no existe relación entre el consumo de huevos y las enfermedades cardíacas y cada vez más investigaciones afirman que la yema de huevo es buena para la salud.

Los huevos son una excelente fuente de proteínas, sólo superada por los polvos de proteína de suero de leche en cuanto a su absorción y calidad.

ACEITE DE COCO

El coco contiene incluso más grasa saturada que la mantequilla, varios expertos en salud han advertido que el consumo de aceite de coco obstruye tus arterias. Pero no te preocupes. Esta grasa saturada es de origen vegetal por lo que no es la misma que se encuentra en la comida rápida. Es más, estas grasas son bastante buenas para ti, ya que es una grasa saturada natural  y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

También, puede llegar a ayudar al sistema inmunológico, actuar como un antibiótico saludable, tiene un importante poder antioxidante etc.

SETAS

setas

 

Muchas especies presentan diferentes efectos medicinales. Esto se atribuye a los metabolitos; ( son subproductos que se crean cuando los hongos se descomponen durante el proceso de digestión.) Las investigaciones han demostrado que estos metabolitos pueden aumentar la inmunidad y prevenir el crecimiento del cáncer.

COLES

coles beneficios alimentarios

La col sabe muy bien cruda o en platos asiáticos. Presenta una serie de beneficios-

Contiene un montón de fitoquímicos, los fitoquímicos ayudan a prevenir enfermedades, como indoles, sulforafano, ditioletiones e isotiocianatos. Esto significa que puede ayudar a combatir y reducir el cáncer de mama, el cáncer de próstata y las toxinas ambientales.

– Está cargado de fibra y prácticamente no tiene calorías

– Contiene potentes antioxidantes que ayudan a prevenir las enfermedades del corazón.

– Efectos antiinflamatorios.

– Es una fuente natural de glutamina.

AVOCADOS

aguacate

Esta fruta mantecosa está formada por un tipo de grasa, conocidas como monoinsaturadas (ayuda a reducir el cáncer), que han demostrado que pueden reducir el colesterol LDL «malo» y los triglicéridos y aumentar el colesterol HDL «bueno» y esto hace que tengas menos posibilidades de contraer enfermedades del corazón. Además, los aguacates aportan diferentes cosas:

– Contienen unos niveles altos en beta-sitosterol, que es protector de la próstata.

– Se ha demostrado que reducen el colesterol malo en un 22% en tan sólo una semana en personas con colesterol alto. Y un aumento del 11% del colesterol bueno

– Altas cantidades de fibra y luteína, que es buena para los ojos y la piel.

¿Creías que de la papaya solo se comía la carne?

¿Creías que de la papaya solo se comía la carne?

¿Para qué se utilizan las semillas de papaya? 

A menudo no pensamos en comer semillas de frutas, pero descubrimos que la mayoría de los nutrientes provienen de ellas, especialmente de las semillas de papaya. 

Los beneficios de las semillas de papaya no son muy conocidos y muchas personas simplemente desechan las semillas cuando preparan la papaya para el consumo. 

Pero las semillas parecen ser incluso más nutritivas que la fruta en sí, y es una pena tirar todas esas semillas de papaya negra ricas en vitaminas que podemos usar. 

Semillas de papaya

10 beneficios para la salud de las semillas de papaya 

  • ¿Puedo comer semillas de papaya? 

Definitivamente obtendrá muchos beneficios para la salud que no se pueden ignorar, así que no olvide guardar estas semillas ya que son comestibles. 

1. Alto contenido de enzimas proteolíticas 

Estas enzimas ayudan al cuerpo a deshacerse de los parásitos. Se cree que la papaína también puede descomponer los parásitos y sus huevos porque descompone los residuos de proteínas no digeridos que se encuentran comúnmente en nuestros alimentos. 

2. Las semillas de papaya desintoxican el hígado 

Para beneficiarse de esto, necesita una pequeña cantidad de semillas de papaya al día. La ayuda natural que el hígado puede desintoxicar es ideal. 

  • El hígado es adicto a la forma en que comemos y bebemos, especialmente los alimentos procesados ​​y el alcohol. 

3. Antibacteriano 

Las semillas de papaya tienen propiedades antibacterianas que ayudan con la intoxicación alimentaria y la salmonelosis. 

4. Ayuda a combatir el cáncer 

Las células parecen beneficiarse de algunas de las propiedades que se encuentran en las semillas de papaya. Los isotiocianatos son sustancias que se encuentran en las semillas y que ayudan a que las células cancerosas se contraigan. Es eficaz contra el cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia. 

5. Eficaz para la cirrosis 

En la cirrosis causada por la ingesta excesiva de alcohol durante muchos años, las semillas de papaya son buenas para desintoxicar el cuerpo y son útiles. 

6. Una alternativa saludable a la pimienta 

Se pueden usar semillas de esta fruta en lugar de pimientos. Una excelente manera de disfrutar de sus beneficios es agregar constantemente trozos de papaya a su comida durante todo el día. Simplemente seque las semillas y utilícese como pimienta además del molinillo de pimienta. El sabor es un poco amargo y lleva un tiempo adaptarse. 

7. Puede ser bueno para los riñones 

Los estudios médicos han demostrado que las semillas de papaya ayudan a tratar la enfermedad renal y previenen la insuficiencia renal. 

8. Beneficios potenciales del dengue 

Según algunos informes, las infecciones virales como la fiebre del dengue, que son comunes en partes de América Central, pueden controlarse comiendo semillas de papaya. Pero si la padeces, no intentes curar solo con semillas de papaya. Este es solo otro ejemplo del poder potencial de esta pequeña semilla negra. 

9. Las semillas de papaya alivían las molestias gastrointestinales 

A pesar de los beneficios para la mayoría de las personas, los niños y las mujeres embarazadas no deben usar las semillas de esta fruta con fines medicinales, incluso si alivian las molestias gastrointestinales. 

10. Lucha contra la infección por virus 

La ingestión oral de semillas de esta fruta reduce las infecciones virales. Una cucharadita al día puede aliviar las molestias de una infección viral. 

Cómo comer semillas de papaya 

Las semillas de esta fruta se pueden comer de varias maneras. 

Sin embargo, después de quitar las semillas de la fruta, enjuague las semillas y séquese con una toalla de papel. 

Ahora puedes añadir el sabor y la textura a tu batido para que no huela, añádelo al molinillo de pimienta como se ha descrito anteriormente, o cómelo directamente de la fruta con una cuchara o después de lavarlo.

Semillas de papaya

Quinoa todo lo que necesitas saber

Quinoa todo lo que necesitas saber

¿Qué es la quinua? 

La quinoa o quinua es solo una semilla. Se puede cocinar como el arroz o la cebada, por lo que generalmente se considera un grano integral. Por supuesto, se encuentra en los Andes ampliamente cultivados, principalmente debido a sus semillas comestibles.

Hay cientos de quinuas cultivadas, pero las variedades más comunes que se venden en las tiendas son la quinua blanca, roja y negra.

Propiedades y beneficios para la salud de la quinoa

La mayoría de las personas conscientes de la salud lo consumen con frecuencia. Otros pueden haber oído hablar de él, pero no lo han probado antes. Si es la primera vez que escucha sobre la quinua, asegúrese de consultar la lista de beneficios. En este artículo, te explicaré por qué necesitas comer más de este superalimento. 

Quinoa en grano

Beneficios para la salud de la quinua:

La quinoa evita la ingesta de grasas:

Rico en fibra (alrededor de 7 g de fibra por cada 100 g de quinoa), ayuda a eliminar la grasa no deseada. Te hace sentir lleno por más tiempo, por lo que comes menos. Esto realmente puede ayudar a evitar el consumo excesivo de grasa.

La quinoa ayuda a reducir el colesterol:

Además es completamente libre de colesterol. Por lo tanto, en última instancia, ayuda a reducir los niveles de colesterol.

Promueve la pérdida de peso:

por lo general, las personas que quieren perder peso mantienen a raya los granos y el trigo. Pero, afortunadamente, este no es el caso de la quinua. Puedes comer pan elaborado con este ingrediente. Contiene una cantidad importante de fibra y proteínas, por lo que debes incluirlo en tu dieta diaria.

Ayuda a bajar la presión arterial:

El alto contenido de fibra ayuda a bajar la presión arterial. Mantener una dieta libre de gluten. Si sigue una dieta sin gluten, la quinua es definitivamente el alimento que necesita, ya que contiene cero por ciento de gluten.

Ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares y la obesidad:

Los flavonoides presentes en la quinoa ayudan a combatir estas enfermedades. También te ayuda a mantener un buen peso para prevenir y mejorar la obesidad.  Además, contiene saponinas liberadas durante el procesamiento y puede usarse como conservante.

Propiedades y valor nutricional de la quinoa

Contiene todos los aminoácidos: 

Contiene 8 aminoácidos que nuestro cuerpo necesita.

Rico en fibra:

Casi el doble de fibra que otros cereales.

Alto en proteínas:

Este es uno de los alimentos más ricos en proteínas que podemos comer.

Alto en hierro:

Este superalimento contiene hierro que mantiene saludables los glóbulos rojos.

Rico en magnesio:

El magnesio relaja los vasos sanguíneos y alivia las migrañas.

Rico en riboflavina (B2):

la B2 es necesaria para aumentar la energía que necesitan las células cerebrales y musculares. Al mismo tiempo, ayudan a la producción de nuevas células aportándoles energía.

Contiene flavonoides:

Ayudan a combatir las enfermedades cardiovasculares y combaten la obesidad.

Quinoa en grano

Receta de ensalada de quinoa, hierbas y granada.

Tiempo de cocción:

  • 20 minutos Esta es una buena ensalada ligera de quinua con una granada dulce y jugosa ligeramente crujiente.
  • Si necesita más proteínas, agregue pollo desmenuzado cocido. Los albaricoques secos también son efectivos.

Material

  • 150 gramos de quinoa.
  • ½ cubito de caldo de verduras. ç
  • 75 gramos de piñones. 
  • Una granada con un agujero. 
  • Un puñado de menta picada. 
  • Un puñado de cilantro. 
  • Jugo de lima. 
  • Aceite de oliva virgen extra 

Instrucciones:

  1. Cocine la quinoa según las instrucciones del paquete y agregue los cubitos de caldo de verduras al agua de cocción.
  2. Deja que se enfríe y luego esponja con un tenedor.
  3. Mientras tanto, hornee los piñones en una sartén hasta que estén dorados.
  4. Combine piñones, semillas de granada, hierbas, jugo de limón y 4 cucharadas de aceite de quinoa.

Tabla de composición nutricional

  • 731 calorías
  • 52,1 gramos de grasa.
  • 51,9 gramos de carbohidratos
  • 17,1 g de proteína

Eso es todo sobre los beneficios nutricionales y para la salud de la quinua. Si conoce alguna otra ventaja interesante sobre este tema que podamos haber omitido sin darnos cuenta, háganoslo saber en los comentarios. Espero escuchar de usted.

La sandía aparte de estar riquísima, es muy ¡Nutritiva!

La sandía aparte de estar riquísima, es muy ¡Nutritiva!

¿Quieres saber más sobre los beneficios de la sandía?

  • Es verano ahora. Hidratar el cuerpo es tan importante como evitar enfermedades veraniegas como el cansancio, la somnolencia, los dolores de cabeza y los golpes de calor. Después de dar un paseo bajo el sol, puedes refrescarte bebiendo un vaso de zumo. Afortunadamente, la naturaleza nos cuida y nos proporciona las muchas variedades de frutas que necesitamos durante la temporada de calor. La sandía y la sandía son una de las frutas de verano.

¡Y el jugo de sandía te beneficia de muchas maneras! La sandía es una forma natural de mantenernos frescos y saludables y de mantenernos saludables en los calurosos veranos.

  •  ¿Para qué se usa el jugo de sandía?
  •  ¿Es bueno el jugo de sandía?

Sigue leyendo para saber un poco más.

Información nutricional de la sandía

El valor nutricional de 100 gramos de sandía es:

  • Calorías: 20,3 
  • Carbohidratos: 4,5 gramos
  • Magnesio: 11 miligramos
  • Potasio: 88,5 mg 
  • Fibra: 0,3 gramos 
  • Ácido fólico: 3 mcg 
  • Betacaroteno: 18 mcg 

La sandía es una fuente muy rica de potasio y vitamina C. Ambos ayudan con la recuperación muscular rápida y el malestar, que son síntomas muy comunes que experimentan las personas durante el verano. Incluso después de entrenar en el gimnasio, un vaso de jugo de sandía puede ayudar a restaurar los niveles de agua y aliviar los dolores musculares. Contiene trazas de proteínas, vitaminas A y C, y minerales como el potasio y el magnesio.

Sandía troceada

Beneficios para la salud de la sandía

¿Cuáles son los beneficios del jugo de sandía? Este jugo de frutas increíblemente delicioso y refrescante ayuda a mantener nuestra salud en su mejor estado.

Siga leyendo para descubrir por qué este jugo es bueno para usted.

1. Bueno para la salud del corazón

Un aminoácido llamado citrulina en la piel blanca de las frutas ayuda a normalizar la presión arterial. Esto relaja las arterias, mantiene una buena circulación sanguínea y mejora la función cardiovascular.

Las cantidades abundantes de vitamina C y betacaroteno ayudan a reducir los niveles de colesterol y promueven la salud del corazón.

  • La sandía también contiene fitoquímicos como el licopeno, que se sabe que son poderosos antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. 

2. Mantiene la presión arterial

El potasio, los aminoácidos y el magnesio contenidos en la sandía trabajan juntos para ayudar a mantener la salud de los vasos sanguíneos y mantener la circulación sanguínea. También ayuda a mantener niveles adecuados de electrolitos y conduce a niveles estables de presión arterial. El potasio actúa como diurético y ayuda a eliminar toxinas y el exceso de sal. 

3. Mejora la circulación sanguínea y alivia el dolor muscular

La citrulina, que abunda en la sandía, se convierte en arginina, un aminoácido esencial que mejora la circulación sanguínea y relaja los vasos sanguíneos. El efecto positivo de mejorar la circulación sanguínea aporta más energía y también actúa como un calmante para el estrés. También se sabe que la arginina ayuda a reducir los dolores musculares posteriores al ejercicio.

4. Jugo de sandía para adelgazar

Según estudios en animales, la citrulina previene la acumulación de grasa intracelular. No está claro si tiene el mismo efecto en los humanos, pero beber un vaso de jugo de esta fruta justo antes de una comida puede reducir la cantidad que comes. Es bajo en calorías y te ayuda a perder algunos kilos rápidamente.

5. Limpiar los riñones

El jugo de esta fruta ayuda a eliminar el amoníaco y el ácido úrico del cuerpo y limpia los riñones. Los estudios también han demostrado que también es beneficioso para los cálculos renales.

Las semillas son especialmente útiles para la limpieza de los riñones. Entonces, si desea usarlo para este propósito, asegúrese de comprar una sandía con semillas.

6. Rico en antioxidantes

Los antioxidantes de la sandía nos protegen de los radicales libres que pueden causar enfermedades como la artritis, el asma, los derrames cerebrales y el cáncer.

La ingesta regular de una o dos frescas y maduras le dará la cantidad de antioxidantes que necesita. También ayuda a que su piel luzca fresca y flexible. 

Sandía troceada

¿El apio será un buen snack?

¿El apio será un buen snack?

Valor nutricional del apio Las hojas de apio son ricas en vitamina A y los tallos no solo son una excelente fuente de vitaminas B1, B2, B6, C, sino también de potasio, ácido fólico, calcio, magnesio, hierro, fósforo, sodio y muchos ácidos.Rico en aminas esenciales.

El sodio orgánico natural (sal) contenido en el apio es muy seguro de ingerir y, de hecho, es esencial para el cuerpo. Incluso las personas sensibles a la sal pueden tomar con seguridad el sodio que contiene el apio, a diferencia de la sal de mesa (sodio yoduro), que es mala para las personas con presión arterial alta.

Muchos alimentos pierden nutrientes durante la cocción, pero la mayoría de los compuestos del apio se retienen bien durante la cocción.

apio verde

Beneficios para la salud del apio

El apio siempre se asocia con la reducción de la presión arterial. Estudios recientes han demostrado que el apio también puede ser eficaz para combatir el cáncer.

  • Algunos beneficios para la salud del jugo de apio:

1. Combate la acidez estomacal:

Los minerales en el jugo de apio mantienen efectivamente el equilibrio del pH de la sangre del cuerpo al neutralizar la acidez.

2. Los atletas se benefician de:

El jugo de apio actúa como un tónico ideal para después del entrenamiento, ya que repone los electrolitos perdidos y repone el cuerpo con abundantes minerales.

3. Presión arterial más baja:

El apio contiene sodio orgánico, que en realidad reduce la presión arterial en lugar de aumentarla. Beber jugo de apio diariamente durante una semana puede reducir significativamente la presión arterial. Un compuesto llamado ftalida relaja los músculos alrededor de las arterias, dilata los vasos sanguíneos y permite que la sangre fluya normalmente.

4. Cáncer:

Se sabe que el apio contiene al menos ocho compuestos anticancerígenos. Entre ellos se encuentran el acetileno, que se ha demostrado que detiene el crecimiento de las células tumorales. Ácido fenólico que bloquea la acción de las prostaglandinas que estimulan el crecimiento de las células tumorales. Y cumarinas que ayudan a prevenir el daño celular causado por los radicales libres.

5. Reducir los niveles de colesterol:

Se ha demostrado que la ingesta de apio es efectiva para reducir significativamente el colesterol en la sangre y el colesterol LDL (malo).

6. Previene el cáncer de colon y estómago:

La cumarina, un fitoquímico contenido en el apio, previene la formación y el desarrollo de cánceres de colon y estómago.

7. Bueno para el estreñimiento:

El efecto laxante natural del apio ayuda a aliviar el estreñimiento. También ayuda a relajar los nervios que han sido abrumados por los laxantes artificiales.

8. Diurético:

El potasio y el sodio en el jugo de apio ayudan a regular los fluidos, promueven la producción de orina y ayudan a eliminar el exceso de agua del cuerpo.

9. Combate la inflamación:

El poliacetileno en el apio se destaca en todo tipo de inflamación, incluida la artritis reumatoide, la osteoartritis, la gota, el asma y la bronquitis.

10. Función renal:

El apio promueve la función renal normal y saludable al ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo. Al eliminar toxinas, también previene la formación de cálculos renales.

11. Mejora el sistema nervioso:

Los minerales orgánicos alcalinos contenidos en el jugo de apio tienen un efecto calmante sobre el sistema nervioso y son la mejor bebida para el insomnio.

12. Pérdida de peso:

Beba jugo de apio con frecuencia durante el día. Ayuda a reducir la sed de alimentos dulces y grasos.

Consejos de consumo

Elige apio verde siempre que sea posible por su contenido en clorofila. Asegúrate de que los tallos sean fuertes y no blandos. Para almacenar en el refrigerador, guarde el apio en un recipiente cerrado o envuélvelo en una bolsa de plástico. No lo deje a temperatura ambiente durante mucho tiempo, ya que se desvanecerá rápidamente.

apio verde

Zumo de naranja: Todos sus beneficios

Zumo de naranja: Todos sus beneficios

Valor nutricional del jugo de naranja

Los nutrientes importantes que se encuentran en el jugo de naranja son la vitamina C, la vitamina A, la fibra, las proteínas, el potasio, el ácido fólico, la tiamina, el magnesio y la vitamina B6. 

Para mejores resultados, beba jugo de naranja sin azúcar. Otro nutriente importante que se encuentra en las naranjas es la hesperidina.

La hesperidina es un fitonutriente que apoya la presión arterial saludable y la función de los vasos sanguíneos.

  • Las investigaciones muestran que los fitonutrientes mejoran la salud mental y física, especialmente en las mujeres.

Beneficios del zumo de naranja

Jugo de naranja macros

Una taza de jugo de naranja crudo tiene 112 calorías, mientras que el jugo de naranja enlatado sin azúcar tiene 117 calorías. Del 92 al 95% de las calorías del jugo de naranja provienen de los carbohidratos. Como se mencionó anteriormente, evite agregar edulcorantes a su vaso de jugo de naranja. Sin azúcar extra, las calorías naturales en el jugo de naranja son excelentes y contribuyen a la buena salud.

10 ventajas del jugo de naranja

Debido a que las naranjas son ricas en vitaminas y minerales, proporcionan algunos beneficios para la salud. Estos son algunos de los beneficios de beber jugo de naranja todos los días.

Controlar el sistema inmune

Rico en vitamina C, las naranjas mejoran el sistema inmune. Por lo tanto, el cuerpo puede construir una protección firme contra enfermedades como la influenza y el frío. La vitamina C fortalece el cuerpo por dentro y es menos propenso a diversas enfermedades.

Prevenir el cáncer

Un cítrico que incluye vitamina C, que sirve como antioxidante. Los antioxidantes previenen las mutaciones de las células sanas en las células cancerosas. La vitamina C actúa como un agente anticancerígeno, como el cáncer de piel, mama, boca y pulmón, mientras que el fitonutriente hesperetina ayuda a combatir el cáncer de colon.

Tratamiento de la anemia

La anemia es una condición que ocurre debido a una baja cantidad de glóbulos rojos en la hemoglobina. Esto sucede cuando el cuerpo se agota de hierro. Las naranjas son una rica fuente de vitamina C, que ayuda a la sangre a absorber mejor el hierro.

Previene la formación de cálculos renales

Las naranjas son buenas para prevenir cálculos renales. El citrato presente en las naranjas ayuda a mejorar la función renal y a reducir la acidez de la orina, previniendo la formación de cálculos renales.

Baja el colesterol

La investigación ha demostrado que el jugo de naranja también ayuda a reducir el colesterol. El colesterol es el motor de muchas enfermedades cardiovasculares y debe controlarse. La forma más sencilla de hacerlo es beber un vaso de jugo de naranja recién exprimido todos los días.

Mejorar la circulación sanguínea

Otro nutriente importante que se encuentra en el jugo de naranja es el ácido fólico. El folato ayuda a crear nuevas células sanguíneas y mejora el flujo sanguíneo a diferentes partes del cuerpo.

Previene úlceras

La vitamina C en el jugo  también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar úlceras pépticas, que a su vez pueden provocar cáncer de estómago.

Favorece la pérdida de peso

Debido a que es cítrico, el jugo está lleno de antioxidantes. Por lo tanto, un vaso de jugo de naranja con ejercicio diario traerá resultados rápidos. 

El jugo de naranja ayuda a mejorar la piel

El jugo de naranja recién exprimido también es muy bueno para la piel. Dado que el jugo tiene propiedades antioxidantes, ayuda a mejorar la textura y la calidad de la piel. Además, la vitamina C tiene efectos antienvejecimiento. Protege las células de la piel de los radicales libres, manteniendo la piel sana y joven.

Apoyar los niveles de presión arterial

El beneficio de beber jugo de naranja por la mañana es que ayuda a mantener los niveles normales de presión arterial. Debido a la presencia de hesperidina y magnesio, las naranjas ayudan a mantener la presión arterial en el cuerpo.

Beneficios del zumo de naranja

Café y ejercicio

Café y ejercicio

El café puede llegar a resultar de una gran utilidad si se consume previamente al ejercicio, en el caso de los ejercicios de larga duración como correr o triatlón el efecto es mucho más positivo sobre el rendimiento es aún más marcado. Para tratar el café como ayuda ergogénica en el deporte, debemos diferenciar el consumo de café del de cafeína aislada en forma de suplemento nutricional deportivo. No porque su efecto sea diferente, sino porque más bien las condiciones de la ingesta y la cantidad total ingerida es diferente.

El motivo por el que la cafeína mejora el rendimiento de resistencia es porque promueve un aumento en el uso de la grasa como fuente de energía, y ahorra el uso de los depósitos musculares limitados de glucógeno.

Beneficios del café

Estos son los beneficios que se presenta el consumo de café antes de realizar ejercicio

  • Mejora la circulación:

La cafeína ayuda a estimular la circulación, tomar café con cafeína causa un aumento del 30% en el flujo sanguíneo. Esto, a su vez provoca , una elevación (ligera) en la presión arterial pero mejora la función del revestimiento interior de los vasos sanguíneos sin modificar ni variar la frecuencia cardiaca, lo que alivia el nivel de esfuerzo del corazón.

  • Disminuye el dolor muscular

La cafeína alivia el dolor muscular, ya que bloquea la actividad de la sustancia química llamada adenosina. La adenosina se libera cuando hay una lesión, como respuesta inflamatoria a una lesión y puede activar los receptores del dolor en las células,

  • Preserva la condición física

El café puede llegar a ayudarte a mejorar la condición física durante el ejercicio, ya que al ser un estimulante psicoactivo, afecta a varios sistemas del cuerpo. La cafeína es absorbida rápidamente y alcanza su punto máximo una o dos horas después de su ingesta, ayudando a compensar la pérdida de fuerza muscular que se produce con el envejecimiento.

  • Mejora el rendimiento

La cafeína estimula el sistema nervioso, por lo que la producción de noradrenalina en el cerebro se ve aumentada. Esto provoca que mejore tu rendimiento.

  • Aumenta la quema de grasa

La cafeína puede llegar a lograr que los músculos quemen la grasa de manera más rápida. Pueden proteger las reservas de glucógeno y dar a los músculos más tiempo, antes de que se desgasten. Si se toma cafeína media hora antes de realizar ejercicio aeróbico, la quema de grasa crece de forma notoria, especialmente si se practica por la tarde.

En conclusión, la cafeína podría ser una opción eficaz para tu régimen de entrenamiento. Los expertos del ejercicio recomiendan beber una taza de café una hora aproximadamente antes de un entrenamiento y ver si el efecto ayuda a lograr un entrenamiento más fácil y con menos fatiga. No hace falta ser un atleta olímpico para querer mejorar tu resistencia/rendimiento a la hora de entrenar.