Contenidos
¿Quieres hacer un cambio en tu dieta y seguir un estilo de vida saludable y equilibrado? No evites las semillas de lino, verdaderas fuentes de fibra y proteína, con increíbles propiedades en el organismo. Cada vez más populares en todos los rincones del mundo, se mencionan con frecuencia en la lista de alimentos orgánicos, así como los maravillosos semillas de chia. Apreciadas por griegos y romanos por sus cualidades, las semillas de lino proceden de la planta Linum Usitatissimum, originario del Antiguo Egipto. Las civilizaciones antiguas los utilizaron tanto como alimento como como medicina, reconociendo los beneficios para el sistema digestivo. ¿Qué los hace especiales y cómo puedes incluirlos en tu dieta diaria? Obtenga más información sobre la linaza.
¿Qué valores nutricionales tienen las semillas de lino?
La planta fue cultivada por su apariencia, por sus usos en la industria textil pero también para obtener aceite de linaza, una preparación conocida por sus propiedades medicinales. Si bien, las semillas están integradas en las recetas culinarias desde tiempos inmemoriales, podríamos decir que nunca han sido tan apreciadas como en la actualidad. Bueno, si se pregunta cómo puede reconocer el lino entre la multitud de cereales, semillas y granos orgánicos comercialmente disponibles, descubra que las semillas de la planta tienen una forma ovalada, una cáscara dura y un color que va del marrón rojizo al dorado. Las semillas de lino son un poco más grandes que las semillas de lino. sésamo y tienen una textura crujiente con un ligero aroma a nuez. Están compuestos por ácidos grasos Omega-3, fibra, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales, estrógenos, fitoesteroles, lingnani o ácido ferúlico.
Las propiedades nutricionales de las semillas de lino se hacen sentir si se consumen diariamente unos 10 gramos, en esta cantidad se encuentran:
- 45 calorías;
- 1,9 gramos de proteína;
- 3 gramos de carbohidratos;
- 0,2 gramos de azúcar;
- 2,8 gramos de fibra;
- 4,3 gramos de grasa;
- 40 miligramos de calcio;
- 0,25 miligramos de hierro;
¿Qué beneficios ofrecen las semillas de lino?
Carlomagno creía tanto en sus beneficios que instó a todos sus súbditos a consumirlos. E Hipócrates, en su época, llamó la atención sobre la utilidad de la linaza para combatir el dolor abdominal. A continuación se muestran los beneficios que ofrece al organismo un consumo constante de Semilla de lino:
- mejora la digestión y previene el estreñimiento debido a su alto contenido en fibra que actúa como laxante natural;
- ayuda a instalar la sensación de saciedad y regula el peso corporal;
- tiene un papel importante en la regulación de los niveles de colesterol en sangre porque las fibras de la linaza se unen a las sales biliares y posteriormente se eliminan del cuerpo;
- regula el azúcar en sangre si un comida sana y consumir 10-20 gramos de polvo de linaza al día durante 1-2 meses;
- ayuda a mantener la salud del corazón – según un estudio canadiense, 30 gramos de linaza consumidos diariamente durante 6 meses conduce a una presión arterial sistólica más baja;
- alivia los síntomas de la artritis debido a las propiedades inflamatorias;
- conduce a la desintoxicación del cuerpo, especialmente el colon;
- tiene efecto antitumoral y antioxidante debido a la concentración de ácidos grasos;
- ayuda a reducir la intensidad de los sofocos;
- aumenta la absorción de otros nutrientes.
Cómo incluir semillas de lino en tu dieta
Las semillas de lino se pueden comer enteras y molidas. Sin embargo, los expertos aseguran que para poder disfrutar de sus beneficios nutricionales es necesario molerlos poco antes de su consumo, para evitar la oxidación de las grasas al contacto con el aire. Puedes integrarlos en ensaladas, snacks saludables o incluso postres. Forman parte de muchas preparaciones y son muy fáciles de digerir. Agregar semillas de lino a su dieta diaria significa agregar nutrientes a su cuerpo. Entre las recetas y platos más habituales se encuentran:
- batidos
- batidos;
- muesli o cereales con leche, yogur o jugo de frutas;
- aderezo para ensaladas;
- pasta con salsa;
- pan casero;
- ensaladas de verduras, frutas o puré;
- sopas o cremas;
- brioso
- galletas saladas o bizcochos;
- tortas
- incorporado en mayonesa o combinado con mostaza, en bocadillo;
- como una costra de carne.
Obio, tienda certificada orgánica, te proporciona estos alimentos tan beneficiosos para el buen funcionamiento de tu organismo. Desarrolle un estilo de vida saludable integrando las semillas de lino en su dieta y no pase por alto el hecho de que todas sus propiedades están científicamente probadas.
Referencias:
- «Semilla de lino: aprenda cómo puede ayudarlo». Tikva, 15 de mar. 2016, medicalpublications.org/flax-seed/. Consultado: 29.01.2020.
- Magee, Elaine. «Beneficios para la salud de la linaza, fuentes de alimentos, recetas y consejos para usarla». WebMD, WebMD, www.webmd.com/diet/features/benefits-of-flaxseed#1. Consultado: 29.01.2020.
- Magee, Elaine. «Beneficios para la salud de la linaza, fuentes de alimentos, recetas y consejos para usarla». WebMD, WebMD, www.webmd.com/diet/features/benefits-of-flaxseed#3. Consultado: 29.01.2020.
- «Semillas de lino: cómo y por qué comerlas». Doctora Oana Cuzino – Su doctora en estilo de vida y salud, doc.ro/controlul-greutatii/semintes-de-in-cum-si-de-ce-sa-le-consumi. Consultado: 29.01.2020.
Comentarios recientes