El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento diario de nuestro organismo que, de manera general ingerimos a través de nuestra dieta y alimentación.

El glicinato o bisglicinato de magnesio es un compuesto del magnesio que se caracteriza, debido a que, químicamente, el óxido de magnesio reacciona con glicina.

La diferencia entre glicinato y el bisglicinato es que, el glicinato de magnesio es el nombre químico correcto, ya que el glicinato viene ligado con dos glicinas en su estructura química sino solo una.

Esto produce un compuesto de magnesio que, a diferencia del óxido de magnesio, es absorbido muy fácilmente por el cuerpo.

El glicinato de magnesio es una de las formas favoritas y de las más elegidas para aquellas personas que quieren suplementarse con magnesio debido a que es uno de los tipos más fáciles de ser absorbidos por nuestro organismo.

También actúa de manera bastante rápida y es, en resumen, la forma con mayor biodisponibilidad siendo la excelencia opción por aquellos que buscan acabar con su deficiencia o disfrutar de sus propiedades y beneficios.

Nuestro cuerpo almacena magnesio en dos lugares principalmente: el primero los huesos dónde se encuentra alrededor de un 60% del total y a continuación los músculos con entre un 25 y un 30%.

Es uno de los minerales involucrados en mantener la salud y bienestar, ya que desempeña un papel he interviene en más de 300 reacciones bioquímicas dentro de nuestro cuerpo, desde la producción de energía, la regulación de la presión arterial, la síntesis de proteínas, el control de la glucosa etcétera.

Entre muchos de sus otras funciones también podemos destacar que interviene en la síntesis de ATP en la capacidad muscular en la formación de huesos y dientes, junto con el calcio, y en el corazón, ya que asegura un latido correcto.

Diversos estudios han demostrado que entre un 45 y un 90% de la población presenta deficiencias y carencias en el magnesio debido a una mala alimentación con poca biodisponibilidad de nutrientes, así como un abuso de medicamentos.

El glicinato es una de las formas que menores efectos secundarios presenta este suplemento.

No causa molestias digestivas cuando las dosis son altas y es una de las mejores opciones y alternativas para aquellas personas que puedan presentar malestar estomacal.

¿Para qué sirve el glicinato de magnesio?

Como ya hemos mencionado, es un es un tipo de magnesio quedado. Esto quiere decir que se absorbe totalmente. Al ser quedado con una glicina, actúa de manera relajante.

Este efecto se potencia principalmente debido a que actúa en el mismo receptor qué aumenta las concentraciones de Gaba cerebrales, por lo tanto, a términos generales, podríamos decir que es ideal para tratar el estrés, problemas de sueño y ansiedad.

Insomnio y problemas de sueño.
Como hemos mencionado en la introducción de este apartado, una de las principales funciones del glicinato de magnesio es evitar el insomnio.

Ayuda a conciliar el sueño, contribuye a disminuir la ansiedad y a inducir la relajación. Para lograr este efecto, puede combinarse con melatonina o algún percusor de ella, como el 5 HTP.

Regulación de la glucosa en sangre

El magnesio puede ser una herramienta bastante útil para disminuir el azúcar en sangre, ya que diversas investigaciones han demostrado que un consumo regular de magnesio en la dieta, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2, ya que reduce la resistencia a la insulina.

Mejora en la memoria.
Diversos estudios han demostrado que una media de entre 3 y 4 gramos de glicinato de magnesio pueden beneficiar a potenciar la memoria, así como disminuir la somnolencia.

Regulación de la presión arterial.

El magnesio se utiliza para reducir la presión arterial en aquellas personas que cuenten con una deficiencia de magnesio de manera inicial.

Magnesio para tratar dolores de cabeza o migrañas.

Está demostrado que niveles bajos de magnesio en sangre o deficiencias se relacionan directamente con las migrañas.

En este caso de padecer deficiencias se recomienda suplementarse con magnesio ya que contribuirá a disminuir el problema.

Síntomas de síndrome premenstrual.

El glicinato de magnesio reduce los síntomas del síndrome premenstrual debido a que el magnesio es eficaz para reducir los calambres menstruales y para la regulación hormonal.

¿Qué dosis es la adecuada?

La dosis de magnesio correcta es distinta para cada persona. Es importante individualizar en cada caso y analizar la situación de cada persona.

La cantidad depender de factores como el sexo, situación del individuo, su estado patológico, si es deportista o no, si es una mujer en periodo de lactancia etcétera.

¿Dónde comprar?

Puedes encontrar glicinato de magnesio en el siguiente enlace.

Ponemos a tu disposición este suplemento para que puedas disfrutar de todos sus beneficios y propiedades.