1.- Hay comida buena y mala

En relación con esta afirmación, hay que decir que no hay comida buena o mala, sino comida buena y mala. Tan sencillo.

 2.- Los productos light te ayudan a mantenerte saludable y a perder peso

Vamos a la primera parte. La palabra light significa que al menos el 30 % de tus calorías totales se han reducido o eliminado. Sin embargo, el abuso de estos productos puede hacerte engordar porque puedes alterar tu equilibrio energético y quemar más calorías de las necesarias. Tenga cuidado antes de usar los artefactos de iluminación y no los manipule. 

3.-Presión alta por café

Tenga cuidado en esta leyenda. No diré nada. Mencionó los dos estudios más importantes sobre este tema, y un tercero recientemente, pero han tenido un gran impacto en la medicina. De hecho, la recomendación es beber de 1 a 3 tazas de café al día para las personas afectadas a las que les gusta tomar café.

4. El arroz y el pan engorda mucho y desmorona tu dieta

¿Cuántas veces lo has escuchado? Bueno, déjame decirte que el pan o el arroz no es un alimento alto en calorías o bajo en grasas. Es una parte importante de cualquier hábito alimenticio. El pan rallado y la corteza tienen el mismo valor calórico. El problema es que la corteza se deshidrata por el deslumbramiento, mientras que la cara interna (piedras) retiene mucha agua y se vuelve esponjosa. Es una gran leyenda gastronómica. 

5.- Las vitaminas, los minerales y el agua engordan

Sin calorías en mentiras, vitaminas, minerales y agua. Es decir sin calorías.

6.- El colesterol malo

 Es una grasa esencial para la supervivencia del organismo, así como para la producción de ácidos biliares, hormonas sexuales, corticoides y vitamina D. El 85% del colesterol se produce en el hígado. El problema ocurre cuando aumenta la lipoproteína de baja densidad, o LDL, que se encarga de transportar el colesterol desde el hígado a los tejidos, lo que puede acumularse en el organismo.

7.- No comer y adelgazar

 Falso, falso y falso. Cuando comes, pierdes peso, te debilitas, te sientes cansado, pierdes músculo (tasa metabólica basal más baja) y lo más importante, tu metabolismo se ralentiza porque ya no sabes cuándo comer. Aparte de todo esto, la mejor manera de perder peso de forma saludable es comer bien. Así que el hambre no solo te hará perder peso, sino que también te hará engordar. Para adelgazar de forma saludable sin pasar hambre es importante contar con un equipo que te enseñe a comer como quieres, horarios de comidas, etc.

8. La soda se usa para quitar dolores

Aquí también hay ciencia. Puede ser causada por 4 pensamientos, también llamada mialgia tardía o «dolor».

  • Teoría metabólica: el ejercicio excesivo produce más ácido láctico, que se sabe que se recicla como glucógeno en el músculo mismo, y no se detectan cristales de lactato en el músculo.
  • Teoría mecánica: Más dolor con movimiento excéntrico que con movimiento concéntrico.
  • Efectos secundarios: Los síntomas aparecen 24-48 horas después del ejercicio, las células inflamatorias se desplazan al sitio de la lesión y el fármaco se libera a través del daño muscular y/o cerebral, lo que puede causar dolor. El riego, los refrigerios, los estiramientos, los masajes y el descanso pueden ayudar.

9.-La vitamina C cura los resfriados

En un estudio titulado Vitamina C para la prevención y el tratamiento de la influenza, se encontró que la recomendación de tomar vitamina C para la prevención de resfriados/gripe es ilegal debido al uso de medicamentos antigripales para prevenir enfermedades, pero se consumen durante la gripe. Son los síntomas y el tiempo reducido. Los estudios muestran que para la mayoría de las personas, tomar suplementos de vitamina C o alimentos ricos en vitamina C no reduce el riesgo de resfriarse. 

10.- Beber leche provoca intolerancia a la lactosa

Beber leche no te hace intolerante a la lactosa. Una conclusión positiva es que la proporción de personas que padecen intolerancia a la lactosa ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, un estudio reciente encontró que solo el 15% de la población

chica comiendo sano