Contenidos
- Antes de comenzar a hablar sobre esta técnica, presentaremos:
¿Qué es el fútbol?
Un deporte jugado entre dos equipos de once jugadores que intentan golpear la pelota en la portería del oponente empujando la pelota con los pies, la cabeza o cualquier parte del cuerpo que no sean las manos y las manos; cada equipo tiene un portero que puede tocar el balón, pero solo en el terreno de juego; Gana el equipo que anote más goles en 90 minutos.
- mini fútbol
Es un tipo de fútbol que se juega entre dos equipos de 5 en un campo de 24 a 28 m de largo, 13 o 15 m de ancho con una pelota más dura y más pequeña; El encuentro duró 40 minutos, divididos en dos partes iguales.
«El fútbol sala se suele jugar sobre cemento, madera o césped artificial»
- fútbol 7
Una variación del fútbol jugado por dos equipos de siete jugadores en un campo más pequeño que un campo de fútbol pero más grande que el fútbol sala. Entonces, no:
¿Cómo disparar?
Estás en el borde del área después de ser despejado por el equipo contrario. Justo en ese momento, la pelota cae a tu lado y estás a punto de golpear e involuntariamente te dices a ti mismo: «Qué gran gol que voy a marcar». Inmediatamente vemos la pelota salir del estadio hacia la estratosfera.
Cuando tienes cara de tonto, te preguntas: «¿Qué pasó?»
Suena familiar, ¿no? Como no queremos que sigas matando palomas y dejando a tus vecinos sin ventanas, en este post te explicamos la técnica de la patada de fútbol.
Volea frontal y volea lateral, ¿técnicamente son lo mismo?
Que todo esté claro y sin defectos. La explicación de este post no será para la volea lateral, sino que veremos cómo hacer la volea frontal. Hay algunas diferencias entre los pases frontales y laterales, por lo que es importante que dominemos la técnica de ambos para ser letales en el área contraria.
- Continuando con el tema, si hablo de voleas, ¿cuál es tu objetivo? Cabe mencionar que el gol que marcó Zidane en la final de la Champions.
Sabes (si no lo sabías) que fue una andanada. Para aprender a hacer estas patadas, dejamos aquí nuestro post y guía explicativa, pero recomendamos aprender la volea hacia adelante ya que creemos que es un movimiento dinámico, más fácil y consideramos importante aprender a jugar por delante del equipo.
Técnica de tiro frontal
Para poder realizar correctamente el salvo, debemos seguir varios pasos para evitar posibles percances:
1. Momento del impacto
Este paso es el más importante. Saber cuándo debemos golpear la pelota o no. Por lo general, cuando la pelota nos pasa, corremos y queremos golpearla lo antes posible. Esto conduce a un error de cálculo del momento de colisión.
¿Cuándo debemos golpear? La pelota debe ser golpeada cuando cae, no cuando sube. Es decir, a medida que avanza hacia el suelo.
Esto se debe a que, si disparamos mientras la pelota sube, el impulso de nuestro cuerpo sigue a la pelota y, en lugar de golpearla de frente, la golpeamos en la parte inferior de la pelota, lo que hace que regrese al lado objetivo.
- Con fuerza.
2. Postura
Una vez que comprenda que la pelota debe bajar, no subir, el siguiente paso es colocar su cuerpo en la posición correcta.
Como queremos que la pelota vuele como una flecha, tenemos que doblar ligeramente las rodillas y la cadera, poner el cuerpo encima y golpear el centro de la pelota con el empeine de los pies.
Todo esto hará que la bola se mueva completamente recta y se levante lo suficiente para volar como una bala de cañón hacia su objetivo: el objetivo; evitando así la reacción violenta en lugar de la atribución.
3. Fuerza de fuego
Para que al portero le resulte más difícil bloquear el tiro, debes ser fuerte y rápido. Esto lo lograremos si usamos todo el impulso del cuerpo y lo saturamos con una volea.
Corre hacia la pelota, gana impulso con el pie trasero y dispara, bloqueando tu trasero.
Para ejecutar cualquier tipo de golpe y generar la cantidad adecuada de fuerza, es importante un buen entrenamiento físico, donde la parte superior e inferior del cuerpo, así como la zona del tronco, juegan un papel importante.
Comentarios recientes