El espino amarillo (nombre científico Hippophae Rhamnoides L.) es un pequeño arbusto con beneficios para la salud reconocidos durante siglos.

Su utilidad en el campo de la medicina alternativa se describe por su amplia aplicabilidad, el espino amarillo desempeña el papel de un complemento natural en el tratamiento de una extensa lista de enfermedades, tanto internas como externas.

TABLA DE CONTENIDO:

Acerca del espino amarillo: información general
¿Qué propiedades nutricionales aporta el espino amarillo?
Consumo de espino amarillo: múltiples efectos beneficiosos
¿Qué condiciones puede tratar el espino amarillo?
¿Cómo se puede comer el espino amarillo?
Consumo de espino amarillo: contraindicaciones

Acerca del espino amarillo: información general

Este arbusto frutal tiene su origen en Asia Central, siendo una planta frutal que varía según el color. Por lo tanto, podemos encontrarnos arbustos con frutos blancos, amarillos e incluso rojos.

En nuestro país, el espino amarillo se puede encontrar a menudo en zonas de montaña, pero también en zonas con arena y grava, características de los prados o la costa del Mar Negro.

Desde el punto de vista de la apariencia, el espino amarillo mide entre 2 y 6 metros, siendo un arbusto con numerosas ramas, cubierto de espinas alargadas. Las hojas de espino amarillo tienen un color que varía entre los límites del espectro verde-gris y las flores son pequeñas.

Sus frutos miden alrededor de 1 centímetro, teniendo al principio una tonalidad verde. A medida que hornean, adquieren uno de los tonos que mencioné en las líneas anteriores.

Los frutos de espino amarillo son, de hecho, la parte más utilizada de este arbusto., en industrias como la farmacéutica, la belleza e incluso arreglos previos, como decoración de origen vegetal. .

¿Qué propiedades nutricionales aporta el espino amarillo?

Los frutos de espino amarillo garantizan un alto contenido de Vitamina C, dos veces más grande que el que se encuentra en los frutos de rosa mosqueta y 10 veces más grande que el que ofrecen los cítricos.

Por ejemplo, 100 gramos de jugo, elaborado con frutos de espino amarillo, pueden contener entre 400 y 800 mg de vitamina C.

Además, los frutos del arbusto del que estamos hablando hoy también contienen otras vitaminas:

    • Vitamina A
    • Vitamina B1
    • Vitamina B2
    • Vitamina B6
    • Vitamina B9
    • Vitamina e
    • Vitamina K
    • Vitamina p
    • Vitamina F

Altos nutrientes que se encuentra en la estructura nutricional de los frutos de espino amarillo:

    • Betacaroteno;
    • Calcio;
    • Fósforo;
    • Magnesio;
    • Potasio;
    • Planchar;
    • Sodio;
    • Ácidos grasos;
    • Ácidos amiónicos, etc.

Consumo de espino amarillo: múltiples efectos beneficiosos

El espino amarillo es conocido por los muchos efectos positivos que tiene en el cuerpo humano. Estos son los más importantes:

El espino amarillo tiene un efecto inmunoestimulador.

El consumo de frutos de espino amarillo permite al organismo mantenerse en un nivel óptimo de salud e incluso luchar contra determinadas enfermedades. Además, las propiedades antibióticas del espino amarillo son bien conocidas, que pueden usarse contra la presencia de ciertas bacterias en el cuerpo.

El espino amarillo tiene un efecto emoliente

El aceite de espino amarillo se puede encontrar en la composición de una amplia gama de belleza, especialmente para cremas de manos y pies, por su propiedad de contribuir a la restauración de los tejidos afectados.

El espino amarillo tiene un efecto citoprotector.

Este aliado del sistema inmunológico puede apoyar al cuerpo contra factores dañinos protegiendo las células.

El espino amarillo tiene un efecto antioxidante.

El espino amarillo es uno de los alimentos orgánicos más conocidos del mercado con una función antioxidante, que respalda los esfuerzos del cuerpo para neutralizar los radicales libres, que pueden prevenir la aparición de células cancerosas.

El espino amarillo tiene un efecto antiinflamatorio.

Tanto dentro como fuera del cuerpo, el espino amarillo puede actuar como un buen antiinflamatorio y antibacteriano. Por tanto, puede integrarse en la lista de soluciones para el tratamiento de determinadas afecciones de la piel.

El espino amarillo tiene un efecto purificador.

El consumo regular de espino amarillo promueve un nivel mucho mejor de eliminación de toxinas, tanto en el sistema digestivo como en el hígado.

El espino amarillo tiene un efecto vitamínico

Un jugo de espino amarillo, o un batido a base de los frutos de este arbusto, proporciona energía para todo un día. Aqui hay algunos mas 25 deliciosas recetas de batidos, que te invitamos a descubrir en nuestro blog.

¿Qué condiciones puede tratar el espino amarillo?

Espino amarillo, como muchos otros alimentos orgánicos o suplementos orgánicos que puede descubrir en nuestro sitio web, es un ingrediente natural a considerar, para el tratamiento de ciertos enfermedades del orden: digestivo, hepático, gastroduodenal o endocrino. Asimismo, se puede recomendar el consumo de espino amarillo en el caso de tratamiento para úlcera gástrica.

Además, los frutos de esta planta se pueden prescribir a pacientes que se enfrentan ciertas formas de avitaminosis (deficiencia de vitaminas que puede ser una causa de debilitamiento del sistema inmunológico).

Condiciones de la piel cuyos síntomas pueden aliviarse con espino amarillo: eczema, urticaria, infecciones, pus, sarampión, erupción cutánea y dermatosis.

Se puede recomendar el consumo de espino amarillo en caso de episodios de letargo, exceso de trabajo, estrés, depresión y ansiedad, existe la posibilidad de que estos síntomas de estos problemas se puedan aliviar con la ayuda de esta planta.

La mayoría de las veces, sin embargo, se recomienda comer espino amarillo. en caso de resfriados / virus respiratorios, debido a la ingesta de vitaminas que puede aportar, como vimos en las líneas anteriores.

¿Cómo se puede comer el espino amarillo?

Las 3 formas de espino amarillo más conocidas, en los tratamientos desarrollados a lo largo del tiempo en base a esta planta, son: polvo, aceites y té, estos son fáciles de comprar tanto en el techo como en Internet, a través de un simple pedido realizado en línea en nuestro sitio web.

1. Polvo de espino amarillo seco

A partir de la molienda de frutos de espino amarillo se obtiene un polvo, cuyos efectos vitamínicos y remineralizantes son beneficiosos para la salud del organismo.

Formas de consumir polvo de espino amarillo: (1) como tal – cuatro cucharaditas al día; (2) agregado a los platos que consume: sopas, pasteles, ensaladas, salsas, etc.

2. Aceite de espino amarillo

Este producto se puede obtener tanto de frutos secos como de frutos frescos. El consumo de aceite de espino amarillo tiene efectos beneficiosos sobre el hígado, puede tratar la úlcera gástrica, estimular el circuito cardiovascular y también ralentizar el proceso de envejecimiento.

Además, el aceite de espino amarillo puede tratar problemas de la piel, como eczema, piel seca o picazón en los nervios. También es útil para acelerar el proceso de curación de quemaduras, heridas y úlceras.

Preparación de aceite de espino amarillo:

(1) Triturar una cantidad aproximada de 1 kg de frutos de espino amarillo, hasta obtener una pasta homogénea;

(2) Mezclar bien con aceite de girasol en un bol y dejar en remojo durante un mes.

(3) Después de este período, la mezcla se cuela completamente a través de una gasa;

(4) Se almacena en envases de vidrio opaco, de modo que la calidad del producto no se vea afectada por la acción de la luz.

3. Té de espino amarillo

Si te gusta la energía que te aporta el café matutino, pero eres consciente de los riesgos de consumir demasiado de este líquido, puedes sustituirlo por un tiempo por té de espino amarillo. Además, el té de espino amarillo aporta las vitaminas necesarias para un día completo, como quieres que sea.

El consumo regular de té de espino amarillo puede ayudar al cuerpo en su acción de neutralizar los radicales libres, puede combatir diversas afecciones de la piel y tiene un efecto inmunoestimulador reconocido. Lea estas publicaciones de blog para obtener más información tés para la inmunidad.

Al mismo tiempo, el té de espino amarillo reduce los niveles de colesterol, lo que ayuda a limpiar los vasos del sistema cardiovascular. También se recomienda para personas que enfrentan dolores articulares, siendo un buen coadyuvante en la regulación de los problemas del tránsito intestinal.

Preparación del té de espino amarillo:

  1. Deja secar los frutos en un espacio bien ventilado donde no penetre la luz, hasta que notes que empiezan a marchitarse;
  2. En una taza, agregue 2 cucharaditas de pasas, luego vierta agua caliente sobre ellas;
  3. El período de infusión es de aproximadamente 15 minutos;
  4. Transcurrido este tiempo, colar el té;
  5. Dependiendo del sabor, puede agregar una rodaja de limón o una rodaja de naranja.

Consumo de espino amarillo: contraindicaciones

Se recomienda la información correcta respecto al consumo de espino amarillo, pues también existen una serie de contraindicaciones:

  • Se recomienda que el té de espino amarillo no se consuma posteriormente. por la tarde,, basado en el hecho de que tiene un fuerte efecto energizante;
  • El espino amarillo es un alimento que tiene un papel en la ralentización del proceso de coagulación de la sangre, por lo tanto, no está indicado su consumo en los mismos intervalos de tiempo en los que se administró un anticoagulante como: aspirina, diclofenaco, ibuprofeno;
  • Se recomienda evitar el consumo de espino amarillo. antes de la cirugía, para evitar un sangrado abundante;
  • El espino amarillo no se recomienda para personas que enfrentan alergias, pancreatitis aguda o asma.;
  • También esta comida está prohibido durante los meses de embarazo y durante la lactancia.

Aquí tienes la información más importante que necesitas saber sobre el espino amarillo, sobre los beneficios que ofrece al organismo, en función de las propiedades de las que disfruta.

Si te gustó este artículo, ten en cuenta que Blog de Obio puedes descubrir otros consejos interesantes sobre el papel de nuestros productos para una vida mejor, ¡que puedes disfrutar con tus seres queridos! ¡Nos vemos!