Contenidos
Los cereales integrales y los pseudocereales han sido la piedra angular de las comidas de las personas durante miles de años. Considerados por las civilizaciones antiguas como los dones de los dioses, los granos nos proporcionan cantidades masivas de nutrientes que son perfectos para el correcto funcionamiento de todas las funciones corporales.
Hoy en día, los cereales orgánicos son cada vez más populares, especialmente entre quienes desean tener un estilo de vida más saludable. Y esto no es nada sorprendente, ya que los cereales orgánicos tienen muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo humano.
Contenido:
Algunas de las propiedades más importantes de los cereales y pseudocereales orgánicos.
¿Por qué los cereales y pseudocereales orgánicos son mejores que los convencionales?
Los cereales y pseudocereales orgánicos son una rica fuente de proteínas y vitaminas.
Estas son algunas de las propiedades más importantes de los cereales / pseudocereales orgánicos:
Son una gran fuente de energía.
Los cereales y pseudocereales orgánicos son capaces de aportar casi el 30% del total de calorías necesarias para mantener un estilo de vida saludable, por lo que se han convertido en el alimento calórico más consumido en el mundo. Tampoco cuestan tanto en comparación con las frutas y la carne, razón por la cual los países en desarrollo tienden a depender de ellos para su ingesta diaria de calorías.
Comenzar el día con un desayuno que consista en cereales integrales, especialmente avena de calidad. Salvado de avena de Obio, te asegurarás de tener la energía necesaria durante al menos la mitad del día. Además, la avena es fácil de preparar. Todo lo que tienes que hacer es verter leche o agua sobre él y posiblemente hervir un poco a fuego lento.
Tienen un alto contenido en minerales.
En los cereales ecológicos encontramos una gran cantidad de magnesio, potasio y calcio. Todos estos minerales son fundamentales para mantener un cuerpo perfectamente funcional. Los sulfatos y fosfatos de estos minerales cubren el 95% del valor total de nutrientes en los granos orgánicos. Asimismo, las espinacas y los fitatos presentes en los minerales reducen considerablemente la actividad de absorción del hierro en el organismo, estando estos presentes en cantidades mucho mayores en los cereales orgánicos que en los inorgánicos. Por último, pero no menos importante, los cereales orgánicos contienen cantidades medias de zinc, cobre y manganeso. Algunos de los mejores ejemplos de granos orgánicos ricos en tales minerales son Semillas de girasol crudas bio.
Tienen cualidades anti-cancerígenas.
Muchos cereales integrales y pseudocereales tienden a reducir el riesgo de cáncer de mama. Esto se debe a que son ricos en fitoesteroles o estrógenos vegetales que regulan la secreción de estrógenos del cuerpo. Otro tipo de cáncer que se puede curar mediante el consumo regular de granos orgánicos ricos en fibra es el cáncer de colon. Los fitoesteroles en los cereales estimulan el movimiento intestinal a través de los intestinos y restringen el tiempo de reabsorción de estrógenos en la sangre a través de la pared del colon.
Lucha contra el estreñimiento.
En general, los cereales y pseudocereales orgánicos contienen dosis muy elevadas de fibra soluble e insoluble, entre las que se encuentran celulosa, pectina y hemielulosa. En el caso de las convencionales, estas fibras se destruyen durante el procesamiento y por ello se recomienda consumir cereales y pseudocereales orgánicos. La fibra es esencial para combatir el estreñimiento. Mejoran la peristalsis presente en los intestinos y estimulan la digestión, ayudando a mantener un tracto excretor limpio y saludable. El contenido de fibra también tiende a disminuir la tasa de secreción de glucosa en los alimentos. De esta forma, el azúcar en sangre se puede mantener en valores normales.
Uno de los mejores tipos de pseudocereales orgánicos con un alto contenido de fibra es Hrisca Raw Bio.
La avena, el trigo y la quinua son otros buenos ejemplos de cereales y pseudocereales que aportan una generosa cantidad de fibra.
¿Por qué los cereales y pseudocereales orgánicos son mejores que los convencionales?
Los cereales y pseudocereales orgánicos son mejores que los que solemos encontrar en las tiendas, debido a que contienen nutrientes naturales a los que no se les ha agregado ninguna cantidad de químicos para estimular el desarrollo de la planta. Todos los nutrientes son exactamente como los creó la naturaleza. Por tanto, los cereales ecológicos no contienen productos químicos ni pesticidas, por lo que no tienen ningún riesgo de causar un efecto nocivo en el consumidor.
Los cereales y pseudocereales orgánicos son una rica fuente de proteínas y vitaminas.
Los cereales y pseudocereales orgánicos son alimentos ricos en diversos nutrientes, no solo fibra y minerales, también tienen grandes cantidades de proteínas y vitaminas.
El porcentaje de proteína varía de un cereal a otro, pero todos tienen una cantidad mínima de 6% de proteína, siendo este porcentaje muy superior al que se encuentra en los cereales inorgánicos.
Las personas que padecen deficiencia de vitamina B pueden consumir la cantidad requerida, incluidos cereales orgánicos y pseudocereales en sus comidas diarias. Los cereales integrales suelen tener una mayor cantidad de vitamina B que los habituales, perdiendo estos últimos buena parte de los nutrientes mientras se procesan.
Además, son ricos en vitamina E, especialmente proteasa, amilasa, lipasa y oxidorreductasa.
Comentarios recientes