El té verde se ha vuelto muy popular en las últimas décadas. A pesar de que se consume desde hace más de 3.000 años en China, recientemente ha entrado en el plan nutricional de los europeos y no solo, convirtiéndose en uno de los tipos de té más queridos en todos los rincones del mundo.

Y el hecho de que el té verde sea una bebida muy querida no es de extrañar. Con una gran cantidad de nutrientes, el té verde ofrece innumerables efectos beneficiosos para la salud. Los chinos lo han utilizado como medicamento durante miles de años para tratar diversos síntomas y afecciones, como dolores de cabeza y depresión.

En los últimos años, los beneficios del té verde han sido cada vez más documentados por estudios científicos sobre el tema en todo el mundo. Así, se concluyó que el consumo regular de té verde reduce el riesgo de cáncer, ayuda a perder peso y previene la diabetes. Pero estos son solo algunos de los beneficios. Descubre en las siguientes líneas por qué debes incluir el té verde en tu dieta diaria.

Contenido:

¿Qué contiene el té verde?

Algunos de los beneficios para la salud del té verde

Tipos de té verde

¿Qué contiene el té verde?

Como dije antes, el té verde se considera una de las bebidas más saludables del mundo. Los beneficios que ofrece se deben al alto contenido de flavonoides. El té verde también contiene catequinas, un poderoso antioxidante. A diferencia de otros tipos de té, solo contiene una pequeña cantidad de cafeína. Por último, pero no menos importante, el té verde es una excelente fuente de galato de epigalocatequina (EGCG), un antioxidante natural que ayuda a tratar diversas enfermedades.

Éstos son algunos de los beneficios para la salud del té verde:

Él es rico en antioxidantes

El té verde es rico en antioxidantes llamados polifenoles. Contiene una serie de sustancias químicas llamadas catequinas, siendo el EGCG (galato de epigalocatequina) el más fuerte.

Los antioxidantes tienen la capacidad de combatir los radicales libres que pueden causar coágulos de sangre (que podrían provocar trombosis) y formaciones de placa en las paredes internas de las arterias, lo que representa un riesgo importante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Además, un estudio publicado en la revista Biogerontology concluyó que el té verde previene el daño oxidativo del ADN.

Reduce el riesgo de cáncer.

Se han encontrado varias propiedades anticancerígenas en el té verde. Por ejemplo, un estudio epidemiológico realizado por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. En 1994 concluyó que las personas que consumen té verde con regularidad pueden reducir su riesgo de cáncer de esófago en un 60%.

Otro estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Purdue, ha demostrado que el té verde tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas. Y recientemente, un estudio demostró que EGCG, el poderoso antioxidante del té verde, puede reducir los tumores de cáncer de próstata.

El té verde es 25-100 veces más fuerte que la vitamina C o E.

Por lo tanto, beber té verde no solo es bueno para fortalecer el sistema inmunológico, sino que también es útil para combatir el envejecimiento, mejorar la digestión, promover la función cerebral y hepática y aliviar la enfermedad de las encías.

Tiene efectos antibacterianos.

En un estudio clínico, los científicos analizaron los efectos del té verde para su uso como medicamento y concluyeron que esta increíble bebida tiene beneficios antibacterianos. Esto podría ayudar, por ejemplo, a prevenir la intoxicación alimentaria o tratar otras infecciones bacterianas.

Promueve la salud del cerebro

¿Sabías que el té verde puede ayudarte a mejorar tu memoria? Se ha demostrado que esta bebida tiene efectos beneficiosos para estimular la función cognitiva del cerebro y la memoria de trabajo. Algunas investigaciones también sugieren que el té verde puede ayudar a aliviar los síntomas causados ​​por trastornos neuropsiquiátricos comunes, como la demencia. Este hallazgo se debe al hecho de que el té verde está hecho de hojas de Camellia Sinensis no oxidadas, con muchos antioxidantes.

Combate el estrés y la ansiedad.

El té verde también puede tener un efecto calmante en tu mente. La teanina, un aminoácido que se encuentra en las hojas de té verde, te ayuda a relajarte y a mantener a raya el estrés. Según los investigadores, la tenia también ayuda a reducir la ansiedad. Té verde tulsi / antiestrés natural y vitalizante es ideal para obtener estos beneficios.

Tipos de té verde

Hay muchos tipos diferentes de té verde, principalmente de China o Japón, pero todos estos tipos tienen una cosa en común: todos provienen de la planta de té Camellia sinensis. En general, difieren según el lugar donde se cultiva el té, el clima del lugar y el método de preparación.

Entre los tipos más populares de té verde se encuentran Long Jing, Gyokuro, Sencha y Matcha. De todos estos Té matcha Probablemente sea el más consumido, es muy utilizado en la industria de la salud y el fitness.