Si estás buscando un alimento con los máximos beneficios nutricionales (y un mínimo de calorías), que fortalezca tu sistema inmunológico y que puedas adoptar en una dieta saludable, la cebada verde es lo que necesitas. Rico en nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes, este es un superalimento que encontrará disponible para su compra en forma de polvo de cebada verde, cápsulas, tabletas o jugo.

En la tienda de productos orgánicos, Obio, puedes encontrar polvo de cebada verde de primera calidad, proveniente de la cultura ecológica, un producto ideal para el consumo diario de toda la familia, por los beneficios que ofrece. Descubra en las líneas siguientes todo lo que necesita saber sobre la cebada verde y las razones para adoptarla en su dieta.

Contenido:

  • ¿Qué es la cebada verde?

  • ¿Cuáles son los beneficios de la cebada verde?

  • ¿Cuáles son las propiedades de la cebada verde?

  • ¿Cómo se consume la cebada verde?

  • ¿Cómo se usa la cebada verde en polvo?

  • ¿La cebada verde en polvo te ayuda a perder peso?

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de comer cebada verde?

¿Qué es la cebada verde?

La cebada verde es una planta cerealista de alto valor nutricional, cultivada desde la antigüedad. Su consumo medicinal y alimenticio se remonta al 7000 a. C. La cebada tiene una gran superficie de cultivo, debido al alto grado de adaptabilidad, encontrándose en diferentes áreas, desde la sequía en el Medio Oriente, hasta regiones cercanas a subtropicales. Rumania se encuentra entre los más de 100 países donde se cultiva la cebada.

Cosechado cuando es joven, la hierba de cebada verde es muy rica en clorofila, nutrientes, vitaminas y minerales, que son fácilmente asimilados por el cuerpo humano.

El polvo de cebada es el resultado de la deshidratación de las hojas jóvenes de cebada y es una forma concentrada de súper nutrientes.

¿Cuáles son los beneficios de la cebada verde?

La cebada verde es una fuente importante de zinc, cobre y manganeso. Contiene 11 veces más calcio que la leche, 5 veces más hierro que las espinacas y 7 veces más vitamina C que las naranjas, entre otras vitaminas esenciales como la vitamina A o las vitaminas B1 y B2.

Probablemente tengas más que curiosidad por conocer los beneficios de la cebada verde, ¡aquí se presentan en las siguientes líneas!

  • Completa las deficiencias dietéticas – la hierba de cebada está tan llena de nutrientes que su consumo puede cubrir cualquier deficiencia dietética; los vegetarianos y veganos, porque quieren cubrir la necesidad de vitaminas, minerales y otros nutrientes en el consumo de alimentos de origen vegetal, adoptan la hierba de cebada como un excelente complemento alimenticio;

  • Ayuda a adelgazar – La hierba de cebada es una fuente de fibra insoluble, por lo que te hace sentir lleno durante mucho tiempo, a la vez que te aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales que tu cuerpo necesita; además, debido a que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, no tendrá un apetito fuerte entre comidas; con pasto de cebada, haciendo ejercicio y evitando comer en exceso, podrás seguir eficazmente tu dieta y adelgazarás de forma saludable;

  • Tiene poder antioxidante – la hierba de cebada es una buena fuente de antioxidantes; Junto con la vitamina E y el betacaroteno, la hierba de cebada es la fuente más poderosa de superóxido dismutasa, una enzima que combate los radicales libres, los principales enemigos de la salud, debido a que destruyen las células y conducen al envejecimiento (predilecta el cerebro). ; la protección contra los radicales libres significa implícitamente prevenir la aparición de varios tipos de enfermedades (neurológicas, oculares, susceptibilidad a infecciones o un mayor riesgo de diabetes);

  • Es un desintoxicante natural. – La clorofila y el betacaroteno presentes en la cebada verde estimulan la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo, que afectan la calidad de la salud (falta de energía, dolores de cabeza); al mismo tiempo, la cebada verde apoya los procesos metabólicos para fortalecer y desintoxicar el hígado;

  • Contribuye a una digestión saludable – un sistema digestivo sano juega un papel fundamental para el buen funcionamiento del organismo; la cebada verde es una fuente natural de sodio orgánico, se descompone en ácido clorhídrico que tiene la función de digerir los alimentos; al mismo tiempo, debido a que la cebada verde es rica en clorofila (que tiene la propiedad de absorber toxinas), ayudará a combatir los efectos de comer alimentos procesados ​​y proporcionará un extra de energía;

  • Apoya el sistema inmunológico – La cebada verde es naturalmente rica en muchos nutrientes clave que ayudan a mantener el sistema inmunológico, como vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y enzimas; también es muy rico en vitamina C, que juega un papel crucial en los esfuerzos del cuerpo para combatir las infecciones, tanto bacterianas como virales;

  • Mantener una salud saludable – el hierro, fósforo, calcio, magnesio, manganeso y zinc en la cebada contribuyen a mantener la salud ósea; ya sea que se trate de un hueso roto que se cura lentamente o si desea mejorar la salud de sus huesos, la cebada verde es una opción ideal; puede ayudar a aliviar algunos de los síntomas de la osteoporosis;

  • Mejora la salud y la elasticidad de la piel. – si su piel pierde su luminosidad y vitalidad, la hierba de cebada puede contribuir significativamente a su salud debido a su importante contenido de selenio; además, protege la piel de la acción de factores externos como los rayos UV, el viento, el aire frío;

  • Apoya la salud de los pacientes con diabetes tipo 2 – la cebada verde ha demostrado sus beneficios en personas diagnosticadas con diabetes tipo 2, en las que el páncreas no produce suficiente insulina para metabolizar la glucosa; los antioxidantes y las vitaminas que se encuentran en la cebada inmunizan el metabolismo de la glucosa y disminuyen la resistencia a la insulina;

  • Reduce el colesterol – puede controlar el nivel de colesterol (que daña el sistema cardiovascular) con los alimentos, y aquí un papel importante pertenece a la cebada verde que ayuda a reducir significativamente el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), debido a la fibra soluble que contiene;

¿Cuáles son las propiedades de la cebada verde?

La cebada verde es un alimento completo con propiedades que la hacen cada vez más consumida por el aporte de salud que ofrece al organismo.

La cebada es rica en nutrientes, cargada de vitaminas como: vitamina A, vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B6, vitamina C, vitamina K. Contiene una gran cantidad de electrolitos, incluido el magnesio. , fósforo y potasio, junto con otros minerales esenciales como zinc, hierro y calcio.

La cebada verde también es una rica fuente de poderosos antioxidantes, aminoácidos esenciales y enzimas beneficiosas. Además, aporta fibra valiosa al organismo y no aporta colesterol malo.

¿Cómo comer cebada verde?

Cebada verde, Obio, orgánica

Es sencillo incluir la cebada verde en tu dieta, puedes empezar el día con este superalimento para beneficiarte de su valor terapéutico y disfrutar de un estado de bienestar y más energía.

  • El método de consumo más popular es polvo de cebada verde (resultado de la deshidratación de las hojas jóvenes de cebada) que se puede agregar a los batidos favoritos, se puede consumir con agua, jugo de frutas o verduras (plátanos, naranjas, mangos, manzanas, tomates, zanahorias), leche de arroz, yogur o cualquier otro que se desee comida.

¿Cómo se usa la cebada verde en polvo?

Si alguna vez se ha preguntado por qué comer cebada verde en polvo y cómo usarlo, esto es lo que necesita saber. La cebada verde significa principalmente complementar la ingesta de nutrientes. Se sabe que la mayoría de las personas no comen suficientes frutas y verduras, y esta brecha nutricional se puede llenar con éxito con polvo de cebada verde. Te sentirás con más energía, podrás concentrarte mejor, tendrás un sistema inmunológico fortalecido, disfrutarás de un estado de equilibrio y muchos otros beneficios (presentados arriba).

  • El polvo de cebada verde simplemente se mezcla con agua, se pone una cucharadita, dos en el agua corriente que está acostumbrado a consumir;

  • si lo desea, puede mezclar el polvo de cebada con el jugo de vegetales o frutas;

  • una opción deliciosa es preparar batidos que incluyan una, dos cucharaditas de cebada verde en polvo, aquí tienes 3 ideas de recetas:

Batido de frutos del bosque y cebada verde

  • 1 plátano maduro

  • 1 taza de bayas frescas o congeladas (fresas, moras, frambuesas, arándanos)

  • 1 taza de jugo de naranja o manzana

  • 1-2 cucharaditas de cebada verde en polvo

Batido de zanahoria, manzana y cebada verde

Batido de mango y cebada verde

¿El polvo de cebada verde te ayuda a perder peso?

Si. La cebada verde es una ayuda para la dieta que sigues:

  • tiene un alto contenido de fibra – debido a que la cebada contiene una alta ingesta de fibra (baja en calorías), ayuda a que la sensación de saciedad dure más tiempo, por lo que no tendrás hambre tan rápido;

  • ayuda a la digestión – los movimientos coordinados del estómago y los intestinos son esenciales para una buena digestión, que junto con un metabolismo rápido conducen a la pérdida de peso; la cebada ayuda a un sistema digestivo saludable; por su efecto antioxidante y antiinflamatorio, contribuye a la regulación del tránsito intestinal, a la prevención del estreñimiento y a la limpieza del colon;

En conclusión, puedes adoptar la cebada en tu dieta para adelgazar. Tiene un bajo contenido calórico, mucha fibra y es rico en nutrientes. Preste atención a la cantidad de comida, pero también al ejercicio.

¿Cuáles son los efectos secundarios de comer cebada verde?

Es importante comprar productos de calidad, polvo de cebada verde orgánico certificado. Se introducirá gradualmente en la dieta, al principio 1-2 cucharaditas al día mezclado con agua o en un batido (una dosis). El consumo diario puede llegar a tres tomas al día, sobre todo si se desea un tratamiento con cebada verde, que se utiliza como coadyuvante para aliviar los síntomas de alguna enfermedad.

Comer cebada verde no tiene efectos secundarios.

Debes saber que a pesar del consumo de cebada verde, ya sea en jugos o batidos y los beneficios nutricionales que se obtienen, este superalimento no debe sustituir el tratamiento estándar de ninguna enfermedad.

En conclusión:

Si buscas una forma ventajosa de mejorar tu salud, la cebada verde es un superalimento que vale la pena tener en casa, es rica en nutrientes y fuente de diversas vitaminas y minerales esenciales.

  • El polvo de cebada verde es una forma sencilla de disfrutar de los beneficios de este superalimento, mezcle 1-2 cucharaditas en agua o en su jugo favorito;

  • elija un polvo de cebada orgánico certificado, en la tienda de Obio puede encontrar tanto polvo de cultivos de cebada orgánica, como cápsulas o tabletas;

  • la cebada verde se utiliza para reducir el azúcar en sangre, la presión arterial y el colesterol, siendo una ayuda para la pérdida de peso; al mismo tiempo, también se usa para trastornos digestivos (diarrea, dolor de estómago, enfermedades inflamatorias del intestino);

  • acostumbrarse a comer cebada verde por las mañanas, disfrutar de un aporte energético y afrontar incluso los días de trabajo más exigentes;

¿Cómo adoptará la cebada verde en su dieta?

Autor: Madalina Todut