Mucha gente añade proteína en polvo a su batido de pre-entrenamiento, sin mirar de cerca la etiqueta de los ingredientes. Sin embargo, es importante entender el propósito de los ingredientes comunes de la proteína en polvo, ya que le ayudará a optimizar su régimen de entrenamiento y dieta. A continuación, descubrirás una guía rápida de los ingredientes comunes de las proteínas en polvo.

Ingredientes favorables

Cuando compruebe la etiqueta nutricional en la parte posterior de su proteína en polvo preferida, verá una larga lista de ingredientes multisilábicos y difíciles de pronunciar. Si bien estos ingredientes pueden ser difíciles de analizar al principio, pronto aprenderás a determinar qué ingredientes son beneficiosos y qué ingredientes son simplemente de relleno.

Ingredientes proteína

Ingredientes de la proteína en polvo

Ingredientes que se deberían evitar

Cuando busques la proteína en polvo perfecta, también hay ingredientes que debes tratar de evitar. Esto incluye los azúcares artificiales. Muchas proteínas en polvo están rellenas de edulcorantes como la sucralosa y el aspartamo, pero estos sustitutos del azúcar pueden causar estragos en tu metabolismo. También deberías intentar evitar el azúcar estándar. Este desencadena el deseo del cuerpo de almacenar grasa, lo que no es un efecto secundario deseable de la proteína en polvo. La estevia es el mejor edulcorante de la proteína en polvo, ya que no tiene el efecto metabólico de los sustitutos del azúcar artificial y no tiene el efecto de almacenamiento de grasa del azúcar.

Los culturistas masculinos también pueden querer evitar la proteína de soja. Esta forma de proteína tiene estrógenos vegetales, que pueden tener un efecto perturbador en la ganancia muscular masculina. También puede aumentar los niveles de inflamación, lo que puede tener un impacto negativo en el proceso de recuperación.

edulcorantes

Edulcorantes artificiales

Uso de la proteína en polvo

Los culturistas también deben esforzarse por elegir una proteína en polvo que sea fácil de usar. Cuando se trata de proteínas en polvo, la facilidad de uso se define por dos características: la capacidad de mezcla y la digestibilidad. Las proteínas en polvo no deberían requerir una batidora para mezclarlas. Deberías poder echar una cucharada en una botella de agua, agitar y beber. Si no puede hacer esto, es una señal de que la proteína en polvo está mal hecha.

Encontrar una proteína en polvo que sea fácil de digerir puede requerir algo de ensayo y error. Un polvo que no causa hinchazón para un usuario puede causar calambres en otra persona. Antes de comprar un polvo, eche un vistazo a los tipos de proteína incluidos en el producto. Las personas con problemas de lactosa, por ejemplo, deben evitar los polvos que contienen proteínas derivadas de la leche.