Contenidos
- 1 Beneficios y deficiencias en adultos.
- 2 Cómo detectar las deficiencias de vitamina D
- 3 Remediar las deficiencias de vitamina D
- 4 Beneficios y deficiencias en los niños.
- 5 Beneficios de las vitaminas para la salud de los niños
- 5.1 1. La vitamina D juega un papel crucial en la absorción de calcio y fósforo en el cuerpo.
- 5.2 2. La vitamina D estimula la absorción de calcio y otros minerales.
- 5.3 3. La vitamina D mantiene la salud del sistema óseo.
- 5.4 4. La vitamina D previene el raquitismo en los niños
- 5.5 5. La vitamina D en el cuerpo ayuda a mantener una actividad cerebral óptima
- 6 Deficiencias de vitamina D en niños y dosis recomendada
A continuación analizaremos cómo se producen las deficiencias de vitamina D en adultos y niños, cómo se pueden remediar, pero también sobre sus beneficios en la dieta de los niños.
contenido
Beneficios y deficiencias en adultos.
Beneficios y deficiencias en los niños.
Beneficios y deficiencias en adultos.
El complejo vitamínico tiene un papel vital en el mantenimiento de un estado general de salud. De la lista de vitaminas necesarias para el bienestar del cuerpo, se distingue la vitamina D, indispensable en el proceso de absorción de calcio y fósforo. Esto es fundamental para la prevención de determinadas enfermedades, como la osteoporasa y, dada la multitud de beneficios que ofrece la vitamina D, su carencia provoca desequilibrios que afectan, en muchos sentidos, a la salud.
Cómo detectar las deficiencias de vitamina D
Hay varios síntomas que son una señal de alarma de que su cuerpo puede necesitar más vitamina D. Estos son los signos de deficiencia de vitamina D:
1. Debilidad muscular y ósea
La vitamina D es la encargada de fijar el calcio en los huesos, por lo que conviene incluirla en la dieta diaria. Cuando existe una deficiencia de vitamina D en el organismo se sentirá un estado de debilidad física, notando una resistencia física extremadamente baja y una evidente falta de energía.
2. Ansiedad
Ocurre especialmente en mujeres, los estudios han demostrado que la deficiencia de vitamina D conduce a ansiedad y tristeza. Según los médicos, la vitamina D tiene un efecto importante sobre los centros nerviosos responsables del buen humor.
3. Hipertensión
La hipertensión es otro problema que puede ser causado por la deficiencia de vitamina D. Según un estudio de efectos reciente, aumentar la dosis de vitamina D en un 10% redujo el riesgo de hipertensión hasta en un 9%.
4. Mayor sensibilidad al dolor
El dolor crónico puede ocurrir como consecuencia de un desequilibrio de vitamina D. Además, los científicos han observado que 6 de cada 10 pacientes se han curado del dolor crónico tomando suplementos que contienen vitamina D.
5. Fatiga aguda
Si se siente muy cansado y la falta de sueño no es un problema, lo más probable es que esté experimentando una deficiencia de vitamina D. Sentirse constantemente somnoliento es una señal de alarma que le advierte que debe aumentar su dosis diaria de vitamina D.
6. Aumento de peso
Cuando los kilogramos se siguen acumulando, injustificadamente, no estaría mal consultar a un médico. La causa podría ser la falta de un nivel óptimo de vitamina D en tu organismo, por lo que lo más probable es que la solución siga siendo la administración de un suplemento de esta sustancia vital para tu salud.
Remediar las deficiencias de vitamina D
La deficiencia de vitamina D es un problema de salud que, identificado a tiempo, puede resolverse de forma muy sencilla. Por lo general, el tratamiento ideal para restablecer el equilibrio normal de vitamina D en el organismo es aumentar la dosis diaria administrada. Esto se puede hacer por un lado, a través de pastillas especiales en las farmacias, pero por otro lado, una alternativa más saludable sería consumir la mayor cantidad de alimentos y productos orgánicos que contengan vitamina D, como huevos, queso, aceite de pescado, cerdo, etc.
Beneficios y deficiencias en los niños.
Las vitaminas son componentes esenciales de una dieta saludable, tanto para adultos como especialmente para niños. Uno de los tipos de vitaminas más importantes que ofrece una serie de beneficios para los niños es la vitamina D, que asegura la salud de los niños desde la etapa fetal. Por tanto, los padres deben preocuparse por la integración de alimentos y suplementos de vitamina D en la dieta de sus hijos, en las dosis recomendadas por los médicos.
Beneficios de las vitaminas para la salud de los niños
1. La vitamina D juega un papel crucial en la absorción de calcio y fósforo en el cuerpo.
A través de su función, contribuye al fortalecimiento del sistema esquelético. Alrededor del 90% del proceso de desarrollo óseo tiene lugar en el rango de edad de 10 a 20 años, por lo que, especialmente durante este período, es importante asegurar una ingesta adecuada de esta vitamina.
2. La vitamina D estimula la absorción de calcio y otros minerales.
Esto significa que es un componente básico para mantener unos dientes sanos y fuertes.
3. La vitamina D mantiene la salud del sistema óseo.
Hay dos subtipos de vitamina D: vitamina D2 y vitamina D3. D2 también se conoce como ergocalciferol y generalmente se puede extraer de plantas. D3 también se llama colecalciferol y normalmente se produce en el cuerpo humano cuando estamos expuestos a los rayos del sol. Tanto la vitamina D2 como la vitamina D3 son esenciales para el sistema esquelético, especialmente en los niños. Al mismo tiempo, ayudan a mejorar el metabolismo.
4. La vitamina D previene el raquitismo en los niños
El raquitismo es una enfermedad que afecta la condición del sistema óseo y conduce a fracturas y deformidades óseas. Las manifestaciones de esta enfermedad incluyen arquear las piernas, hinchazón de las rodillas y, en general, se caracteriza por una excesiva fragilidad de los huesos.
5. La vitamina D en el cuerpo ayuda a mantener una actividad cerebral óptima
La vitamina D mantiene la actividad cerebral y, al mismo tiempo, asegura la estabilización del equilibrio emocional. Tiene un papel vital en la prevención de formas leves de depresión, así como ataques de pánico y ansiedad e inquietud que, lamentablemente, no pasan por alto ni siquiera a los más pequeños.
Deficiencias de vitamina D en niños y dosis recomendada
La falta de vitamina D en los niños es un problema que no debe descuidarse. Los efectos negativos de la deficiencia de vitamina D incluyen la aparición de enfermedades cardiovasculares, asma grave y, en casos muy raros, cáncer. Al mismo tiempo, existen numerosos estudios que abordan los vínculos entre los niveles óptimos de vitamina D y varios tipos de diabetes en los niños. Así, vemos una vez más lo importante que es que la vitamina D se tome a diario en los niños, de acuerdo con los consejos de los médicos.
Como regla general en el caso de niños sin problemas de salud, se requieren las siguientes recomendaciones, respecto a la dosis diaria recomendada de vitamina D:
- – Los bebés menores de 12 meses necesitan al menos 10 microgramos al día, lo que significa 400 UI
- – Los niños mayores de 12 meses necesitan al menos 15 microgramos de vitamina D al día, es decir, una cantidad aproximada de 600 UI.
Autor: Bodytec
Comentarios recientes